660 403 212
660 403 213
985 11 14 09
info@cetcopsicologos.com
  • Inicio
  • Áreas de intervención
    • Área Clínica-Psicopatológica
    • Área de Neuropsicología y Trastornos del Neurodesarrollo
    • Área de Sexología Integral y de Pareja
    • Área Jurídica Forense
    • Área Familiar Social y Mediacion Familiar
    • Área Educativa/Escolar, Psicopedagogía y Logopedia
    • Área de Educación Social
    • Área de Crecimiento Personal e Inteligencia Emocional
    • Áreas de Coaching y otras Terapias Vanguardistas
  • Terapias y técnicas
    • Terapia Cognitivo-Conductual
    • Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
    • Relajación
    • Biofeedbak y Neurofeedback
    • Terapia de Pareja
    • Hipnosis
    • Terapia Gestalt
    • Terapia de Familia
    • Terapia Sexual
    • Terapia Ocupacional
    • Terapia de Interacción Recíproca
    • Terapia Interpersonal (TIP)
    • Risoterapia
    • Musicoterapia
  • Formación
  • Talleres
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto

ÁREA EDUCATIVA/ESCOLAR, PSICOPEDAGOGÍA Y LOGOPEDÍA

PSICOPEDAGOGÍA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA

La psicopedagogía es la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situación de aprendizaje, como son: problemas en el aprendizaje y orientación vocacional. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la pedagogía, la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, la psicología cognitiva, la psicología general entre otras.

Son relevantes sus aportes en los campos de la pedagogía y en los campos de la educación especial, terapias educativas, diseño curricular, diseño de programas educativos y política educativa, también es una ayuda para niños en su proceso de enseñanza y aprendizaje.

VER ESPECIALIDADES
  • TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
  • NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
  • NIÑOS CON DÉFICT MENTAL E INTELECTUAL
  • ATENCIÓN TEMPRANA
  • TÉCNICAS DE ESTUDIO
  • EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y DE INTELIGENCIA
  • INTERESES VOCACIONALES Y PROFESIONALES
  • ORIENTACIÓN A PADRES Y PROFESORES
  • PERITAJE PSICOPEDAGÓGICO
  • MEJORA DE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES, COGNITIVAS, DEFICITARIA…

Principales ámbitos de trabajo:

La psicopedagogía se desarrolla no tan solo en el contexto educativo, sino incluye ámbitos familiares, empresariales, centros de educación de adultos, centros de formación y capacitación, centros recreativos, asociaciones laborales y comunitarias.

Su acción está dirigida a la orientación en: desarrollo de autoesquemas, pautas de crianza, educación compensatoria, prevención de conductas disruptivas, evaluación de acciones administrativas. por tal motivo, la acción psicopedagógica esta directamente vinculada con el análisis, planificación, desarrollo y modificación de procesos educativos.

Funciones :

Potenciar y rehabilitar a niños, jóvenes o adultos con problemas de aprendizaje, por medio de la entrega de conocimientos en forma llamativa para motivar su aprendizaje y enseñándoles métodos especializados de estudio que les faciliten el entendimiento.

Identifica problemas del aprendizaje por diversos factores, como; producto de una inmadurez cognoscitiva, falta de motivación por aprender, problemas familiares y/o sociales. (factores internos/externos.)

Intenta prevenir las dificultades del aprendizaje a partir del desarrollo de las capacidades cognitivas, emocionales y sociales.

Al diagnosticar el problema busca un tratamiento indicado, si es necesario también puede derivar a otros profesionales; como psicólogos, psiquiatra y neurólogos , dependiendo de la situación y gravedad.

LOGOPEDIA

La logopedia (también llamada fonoaudiología) es la disciplina sanitaria que se ocupa de la prevención, la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta.

La función es detectar, identificar, evaluar y proporcionar tratamiento e intervención, así como servicios de consulta, orientación, y seguimiento, a personas de todas las edades con, o en riesgo de sufrir alteraciones del habla, la voz, el lenguaje, la comunicación, la deglución, u otros trastornos relacionados

VER ESPECIALIDADES
  • TARTAMUDEZ Y OTROS TRASTORNOS DE LA FLUIDEZ DEL HABLA
  • MUTISMO E INHIBICIÓN DEL LENGUAJE.
  • RETRASO DEL LENGUAJE
  • RETRASO FONOLÓGICO
  • TRASTORNO FONOLÓGICO (DISLALIA FONOLÓGICA)
  • TRASTORNO FONÉTICO (DISLALIA FONÉTICA)
  • DISLEXIAS
  • DISGRAFÍAS
  • RETRASO LECTOR
  • DISCALCULIAS
  • AFASIAS
  • AFASIA INFANTIL ADQUIRIDA
  • DISARTRIAS
  • DISLEXIAS ADQUIRIDAS
  • AGRAFIAS Y DISGRAFÍAS ADQUIRIDAS
  • AMUSIAS
  • PATOLOGÍAS DE LA VOZ (DISFONÍAS, NÓDULOS, EDEMA DE REINKE…)
  • DIFICULTAD EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
  • DIFICULTADES DE FLUIDEZ

© Cecto Psicólogos | C/Fray Ceferino, 31 – 2ª planta · Oviedo | T. 985 11 14 09 | info@cetcopsicologos.com | Aviso legal

Posicionamiento Web Madrid

Esta web usa cookies: Más info.