660 403 212
660 403 213
985 11 14 09
info@cetcopsicologos.com
  • Inicio
  • Áreas de intervención
    • Área Clínica-Psicopatológica
    • Área de Neuropsicología y Trastornos del Neurodesarrollo
    • Área de Sexología Integral y de Pareja
    • Área Jurídica Forense
    • Área Familiar Social y Mediacion Familiar
    • Área Educativa/Escolar, Psicopedagogía y Logopedia
    • Área de Educación Social
    • Área de Crecimiento Personal e Inteligencia Emocional
    • Áreas de Coaching y otras Terapias Vanguardistas
  • Terapias y técnicas
    • Terapia Cognitivo-Conductual
    • Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
    • Relajación
    • Biofeedbak y Neurofeedback
    • Terapia de Pareja
    • Hipnosis
    • Terapia Gestalt
    • Terapia de Familia
    • Terapia Sexual
    • Terapia Ocupacional
    • Terapia de Interacción Recíproca
    • Terapia Interpersonal (TIP)
    • Risoterapia
    • Musicoterapia
  • Formación
  • Talleres
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto

TDAH en Adultos

El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es una patología neuropsicológica con una elevada prevalencia, tanto en la infancia como en la edad adulta, que provoca importantes alteraciones en diferentes áreas vitales.

Hasta hace relativamente poco tiempo, se consideraba que el trastorno no se manifestaba más allá de la adolescencia, de modo que posteriormente se producía una remisión o desembocaba en otras patologías, como los trastornos de personalidad. Sin embargo, a partir de finales de los años sesenta aparecen estudios en los que se demuestra la persistencia de los síntomas en una parte significativa de los adultos que padecían TDAH en la infancia, lo que pone de manifiesto la cronicidad del trastorno.

En los adultos con TDAH, los problemas se manifiestan por la dificultad para organizarse, planificar tareas, establecer prioridades, estructurar el tiempo y terminar los proyectos o tareas asignadas. Son sujetos que se distraen con suma facilidad, presentan dificultades para focalizar o mantener la atención, muestran olvidos con frecuencia y pierden objetos. La hiperactividad se manifiesta en el adulto como una sensación interior de inquietud motora, dificultad para permanecer sentado o un movimiento excesivo de manos y pies. Además tienden a hablar de forma excesiva y en un tono elevado. Los síntomas impulsivos también pueden persistir a lo largo de la vida, y generar graves repercusiones sociales, familiares e incluso legales.

Los adultos con TDAH muestran dificultad para esperar su turno, responden precipitadamente e interrumpen a los demás. Las decisiones irreflexivas como cambios súbitos de trabajo, las conductas temerarias al volante, los consumos de tóxicos o adicciones y las explosiones de ira serán más problemáticas. La inestabilidad emocional y las dificultades en el control del temperamento son otros síntomas que no se recogen dentro de los actuales criterios diagnósticos internacionales, pero que son frecuentes en los adultos con TDAH.

  • DIFICULTADES PARA MANTENER LA ATENCIÓN
  • IMPULSIVIDAD
  • DIFICULTADES PARA TERMINAR TAREAS
  • DIFICULTADES PARA ESTABLECER PRIORIDADES
  • PROBLEMAS LEGALES ( CONDUCCIÓN TEMERARIA, PELEAS…)
  • DIFICULTADES LABORALES (PÉRDIDA FRECUENTE DEL TRABAJO)

© Cecto Psicólogos | C/Fray Ceferino, 31 – 2ª planta · Oviedo | T. 985 11 14 09 | info@cetcopsicologos.com | Aviso legal

Posicionamiento Web Madrid

Esta web usa cookies: Más info.