Es un modelo psicoterapéutico breve desarrollado por Klerman, Weissman y cols. que se basa en el análisis crítico de los factores sociales que influyen en el desarrollo de psicopatologías. La TIP fue desarrollada originalmente como tratamiento de mantenimiento de la depresión. Posteriormente se empleó como tratamiento independiente y en la actualidad se aplica a diferentes trastornos.
La TIP aborda principalmente las relaciones interpersonales actuales (denominados vínculos) y el contexto social inmediato del paciente. La terapia interpersonal se centra en el análisis de factores interpersonales tales como: relaciones confiables durante la vida, estabilidad y calidad de las relaciones tempranas, la presencia de estrés interpersonal o la pérdida de relaciones significativas. El desajuste de alguno de esos factores daría lugar a una crisis vital.
Los objetivos de esta terapia son el alivio sintomático y la superación de las dificultades de la relación interpersonal, en un breve período de tiempo que varia dependiendo del paciente y dura alrededor de 10 a 16 semanas.