Es un conjunto de estrategias para tratar disfunciones del desempeño sexual cuando no hay etiología médica(fisiológica), o como complemento al tratamiento médico.
La terapia sexual requiere una evaluación rigurosa que incluye el examen médico y el psicológico.
La razón de ello radica en que las disfunciones sexuales pueden tener base somática, base psicógena o ambas.
Un ejemplo claro es la disfunción eréctil (a veces aún llamado “impotencia”), cuya etiología puede incluir, por un lado, problemas circulatorios, cardiovasculares, hormonales y/o bioquimicos y por otro, ansiedad de desempeño.
Terapia sexual racional-emotiva:
Estrategias cognitivas y conductuales para la superación de dificultades. Consiste en la identificación y modificación de ideas irracionales y mitos por medio de técnicas de reestructuración cognitiva, técnicas de ataque a la vergüenza, ejercicios conductuales de riesgo controlado, asertividad, comunicación, etc…
Control de las causas fisicas de la disfuncion:
- Tratamiento psicosexual de Bancrof (en pareja).
- Tratamiento hormonal.
- Tratamiento sexual “co pareja sustitutoria” cuando ello sea necesario por falta de pareja.